Posts

Poniendo a prueba lo aprendido

Image
 ¡Hola, Dayamis! ¿Cómo se encuentran?      En el día de hoy les presento como puse a prueba la técnica de remendado de la que les he hablado. En vez de arreglar una prenda nueva, usé esta técnica en un mahón o jean roto usando la tela de otro mahón con una tonalidad más clara que no me servía y seguía dando vueltas en mi clóset.      Mi mahón nuevo tenía un agujero que no se veía como mucho al tomarlo pero cuando me lo probé al ser tela ''stretch'' el agujero se hizo más grande. Sabía que al remendarlo tenía que usar una tela similar y colocarlo en el aro lo más estirado posible.      Para remendarlo tomé un hilo amarillo mostaza y uní las dos telas haciendo puntadas simples al rededor del agujero. Quería utilizar colores tierra como marrón, beige y rojo, los cuales funcionaron muy bien. También utilicé un gris verdoso pero no resaltó en la tela azul clara así que decidí utilizar hilo rosado tomando en cuenta el patrón que hice con el gr...

¡En hora buena, por aprender y seguir creciendo!

Image
 ¡Hola, Dayamis!     Desde ahora estaré comenzando una nueva aventura de aprendizaje y crecimiento por lo que no podré dedicarle el tiempo ni la energía suficiente y necesaria a este maravilloso blog.       Espero que lo que he compartido con ustedes les sea de ayuda y que hayan podido aprender cosas nuevas. Aunque no sea frecuente haré lo posible para seguir con el blog de las aventuras del bordado y por supuesto, estaré bordando cosas nuevas. Comenzaré a bordar patrónes libres y más elementos de la naturaleza. El bordado es algo que me encanta y me ayuda a estar relajada; crear este blog fue algo que siempre quise hacer, de hecho, había comenzado uno hace mucho tiempo atrás pero no encontraba que tenía el conocimiento necesario y me detuve. Ahora, este tema me apasiona tanto que me gusta escribir a medida que voy aprendiendo para compartirle a ustedes de una forma más sencilla y completa lo que les estoy llevando. Los invito a que sigan bordando para...

Conociendo a Gabriela Martínez Ortiz

Image
¡Hola, Dayamis!      En el día de hoy les estaré hablando sobre Gabriela Martínez Ortiz, creadora de Ofelia & Antelmo (2017). Gabriela es una diseñadora y artista textil proveyente de México. Con su pasión al bordado, crea piezas únicas apoyando la artesania, la expresión artística, el remendado y lo atemporal. Sus piezas son creadas con un estilo "orgánico", lo que significa que no tienen un orden o patrón específico y que fluye con el movimiento repetitivo del bordado. Ella es inspirada por la naturaleza para crear sus piezas orgánicas.     Vivimos en una época donde se busca y se espera resultados rápidos, estando consciente de esto, Gabriela le motiva "[...]crear piezas únicas que pudieran ser heredadas y así prostestar contra la velocidad en la que nos movemos y consumimos hoy en día." Ella es bordadora autodidacta desde 2014 y  Ofelia & Antelmo es más que una marca, para Gabriela, es un estilo de vida que la "invita a ser testigo del poder que...

Siempre hay algo que aprender

Image
  ¡Hola Dayamis!  (Personas apasionadas y creativas)     En la entrada de hoy les hablaré de un blog que une el conocimiento cultural con el bordado y otras técnicas del bordado. El blog: Bordados con Paciencia, nos presenta técnicas del bordado japonés como el Sashiko y noruegas como el  Hardangersøm o el bordado blanco.      El Sashiko es una técnica de bordado japonés que involucra puntadas geométricas, líneas rectas o curvas, entre otras, que se crean con una repetición de puntos de bastilla.  Usualmente, se utiliza hilo azul o blanco, e sta forma de bordado crea una pieza que es visualmente satisfactoria. Se dice que esta tipo de bordado existe desde aproximadamente los 1600s.  Foto: Japanese Art Adventures (Sashiko)     Algo muy interesante que aprendí en el blog Bordando con Paciencia es sobre el bordado Ainu que proviene de Japón. Luego de comenzar con intercambios mercantiles llega a Japón el algodón y la seda. En el b...

Bordados a otro nivel

Image
  ¡Hola Dayamis!     En el día de hoy les estaré hablando sobre el bordado 3D (tridimensional) simple. Este tipo de bordado se puede ver cuando hacemos cabello o pelo y en otras ocasiones cuando bordamos flores. Les estaré proveyendo imágenes de ejemplo y su explicación. A mí me gusta tener mis ideas deliniadas en la tela y luego fluir con el movimiento y los colores.        Bordado de cabello:         En esta pieza usé  colores en el tono violeta. Dejándome llevar por el deliniamiento, hice puntadas seguidas dejando el hilo   un poco suelto  para que le diera un toque más natural. Pasé el hilo por detrás y lo llevé de nuevo al frente como se vé en el brazo y así repetidamente. El siguente paso es separa las hebras con el ojo de la aguja, salté este paso ya que me gustó como se veía sin la separación. Otra forma para bordar el cabello es hacer puntadas de cadeneta dejando un 'exceso' de cabello del largo que gust...

La importancia de remendar

Image
 ¡Hola Dayamis! ¿Alguna vez han pensado en remendar?     En años recientes hemos presenciado como impactamos negativamente al ambiente, ante esto hemos tomado la iniciativa de cambiar nuestros estilos de vida, y como nosotros, las compañías de moda están haciendo ajustes a sus técnicas de fabricación para crear mercancía sostenible. ¿Por qué? Para empezar, según la ONU, crear un par de mahones o "jeans" requiere al rededor de 7,500 litros de aguas. Alarmante, ya que se calcula que es la cantidad que una persona consumiría en 7 años. La tendencias: Ellas nunca mueren, son como el fénix, renacen. Usualmente se ve en la juventud el querer ser parte de épocas pasadas a través de la moda. Al momento de fabricar se produce el doble de la mercancía.  Transportación: Aparte de los tóxicos soltados al ambiente en el momento de la fabricación de unas piezas (teñidos y fibras sintéticas o artificiales), la transportación también es un factor dañino por las e...

Beneficios del bordado

Image
¡Hola Dayamis, bienvenidos a una nueva entrada!   En el día de hoy les estaré hablando sobre los beneficios del bordado. Al final les dejaré unos enlaces para que visiten las páginas para que tengan mayor conocimiento. Me encantó leerlos y aprendí de ellos.     El arte del bordar se basa en repeticiones que crean diseños magníficos y coloridos. La repetición de insertar y retirar la aguja se puede ver como el vaivén de las olas. Una imagen que produce calma.     Bordar y actividades similares, nos ayudan a relajarnos y a estimular nuestra creatividad. Al crear y seguir patrones nuestra mente está trabajando y agilizando. Nuestra frecuencia cardíaca disminuye; los colores de los hilos y los patrones funcionan como técnicas terapéuticas que nos ayudan a estar más cónsonos con nosotros mismos física y mentalmente.   Otras herramientas que nos da el bordar es la concentración, el sentimiento de logro y transciende a la conexión...