Siempre hay algo que aprender

 ¡Hola Dayamis! (Personas apasionadas y creativas)

    En la entrada de hoy les hablaré de un blog que une el conocimiento cultural con el bordado y otras técnicas del bordado. El blog: Bordados con Paciencia, nos presenta técnicas del bordado japonés como el Sashiko y noruegas como el Hardangersøm o el bordado blanco. 

    El Sashiko es una técnica de bordado japonés que involucra puntadas geométricas, líneas rectas o curvas, entre otras, que se crean con una repetición de puntos de bastilla. Usualmente, se utiliza hilo azul o blanco, esta forma de bordado crea una pieza que es visualmente satisfactoria. Se dice que esta tipo de bordado existe desde aproximadamente los 1600s. 

Foto: Japanese Art Adventures (Sashiko)


    Algo muy interesante que aprendí en el blog Bordando con Paciencia es sobre el bordado Ainu que proviene de Japón. Luego de comenzar con intercambios mercantiles llega a Japón el algodón y la seda. En el bordado de  los Ainu viene de indígenas japoneses, ellos creaban símbolos y figuras para ahuyentar a los malos espíritus de la persona que vistiera la pieza bordada y para agradar a los buenos espíritus

Foto: english.kyodonews 
(Mascarillas con símbolos ainu bordados)


    Cambiando de país nos movemos a Noruega donde encontramos el bordado Hardangersøm. Se dice que su origen es de Persia aunque no es seguro. Tradicionalmente se trabajaba con hilo blanco sobre lino blanco pero ahora ha evolucionado y se puede utilizar distintos colores. Este tipo de bordado toma auge en Noruega a mediados del 1600. 

Imagen: Pinterest (Bordado noruego)

    Espero que les haya gustado la entrada de hoy y que hayan aprendido algo nuevo.

¡Los veo!

-Bordados Ramé ❤

Comments

Popular posts from this blog

¡En hora buena, por aprender y seguir creciendo!

Conociendo a Gabriela Martínez Ortiz

Poniendo a prueba lo aprendido